Terapia de "Cupping": la moda de las olimpiadas de Río
- Melissa Guerrero
- 9 ago 2016
- 2 Min. de lectura

El admirado nadador Michael Phelps despertó el interés del público al debutar en la competencia de natación de los Juegos Olímpicos de Río con severas marcas en su espalda. Casi de inmediato, otros deportistas aclararon que se trataba de las secuelas ue dejaba la terapia de "cupping".
Esta forma de medicina alternativa consiste en colocar copas especiales en la piel por cierto tiempo hasta que éstas comiencen a succionar. Funciona para aliviar el dolor, la inflamación, problemas de circulación, así somo relajar los músculos tal como lo haría un masaje profundo.
Antes de comenzar la terapia, las copas se deben calentar al quemar papel o hierbas dentro de éstas y luego colocarlas sobre la piel. Mientras que el aire dentro las copas se enfrían se crea un efecto de aspiradora, que levanta la piel, enrojeciéndola al expander los vasos sanguíneos. La terapia dura unos tres minutos luego de la cual el paciente deberá aplicarse unguentos con antibióticos y vendarse para evitar infecciones.
A veces la terapia puede variar de forma que el terapeuta, luego de que pasan los tres minutos, retira las copas, hace pequeños cortes en la piel del paciente y vuelve a colocar las copas de forma que se extraiga un poco de sangre. Con esta variación, los deportistas creen que se pueden remover sustancias dañinas y toxinas del cuerpo.
Una versión un poco más moderna del tratamiento utiliza bombas de goma en vez de calor para crear succión dentro de las copas. A veces también se usan las copas de silicón, que se mueven a través de la piel para crear un efecto de masaje. También se utilizan las copas al mismo tiempo que la acupuntura, colocando las copas encima de las agujas.
Aunque no existen pruebas científicas conclusas acerca del "cupping":, hay reportes que hablan sobre los beneficios que esta terapia podría traer para el acné, herpes y dolores musculares. Concluyeron que esta terapia sería mucho más efectiva cuando es utilizada junto a otros tratamientos como la acupuntura o analgesicos.
Comments